Agentyc sirve como plataforma de encuentro entre comerciales y empresas. De esta forma se impulsa que cada comercial acuerde con las empresas que considera de su interés -y viceversa- las condiciones y acuerdos de colaboración que le resulten más convenientes. Aun así, y como guía para usuarios que comienzan a utilizar esta plataforma, encontramos algunas colaboraciones que son más comunes que el resto.

¿Qué acuerdo de colaboración es la más adecuada?

No existe un tipo de colaboración ideal como no existen dos modelos de negocio iguales. De la misma manera, tampoco hay dos comerciales que se organicen el trabajo de la misma manera, o que afronten la visita con la misma técnica.

En Agentyc encontramos varias condiciones distintas que se repiten con asiduidad debido a que respaldan el trabajo del comercial y le permiten recibir una remuneración justa y provechosa por parte de la empresa.

También es importante recordar que comerciales y empresas pueden establecer más de una condición en función de, por ejemplo, la familia de productos. Asimismo es posible, como no podía ser de otra manera, que existan crecimientos de comisionado no lineales si se quiere, por ejemplo, premiar grandes volúmenes de negocio.

¿Qué respaldo me da Agentyc en cuanto a las condiciones pactadas?

Debes tener en cuenta que Agentyc no es más que una herramienta entre comerciales y empresas que facilita su relación, pero no presta ningún otro servicio fuera de este. Por esta razón, además de las condiciones aceptadas por las partes, estas deben firmar su propio contrato -el cual, preferiblemente, deberá estar redactado por un abogado-.

¿Qué condiciones son las más utilizadas?

pactos entre comerciales y empresaA continuación vamos a ver algunas condiciones que se suelen repetir y que pueden ser utilizadas como ejemplo para los nuevos usuarios. A pesar de ello debemos tener en cuenta que ppuede haber tantas condiciones como necesidades existan entre comerciales y empresas, por lo que esto no es más que una guía para hacernos una idea.

En relación a la remuneración del comercial

  • Comisión directa por venta: es aquella comisión que resulta de aplicar un porcentaje sobre la base imponible de venta. También puede proponerse una cantidad fija, sobre todo en aquellos casos en los que los márgenes en los productos o servicios vendidos se mantienen constantes.
  • Incremento de comisión en función de la cantidad vendida en un periodo: la comisión por venta aumenta conforme aumenta la cantidad vendida dentro de un periodo (por ejemplo un mes). Es útil si queremos encontrar economías de escala.
  • Decrecimiento de la comisión: al contrario que el punto anterior, sirve para promover la venta sostenida a lo largo del tiempo.

En relación a los productos vendidos

  • Condición de venta de todo o parte del catálogo.
  • Si existen excepciones a las condiciones para determinados productos.

Otras condiciones

  • En relación a la forma de pago: cómo se liquida, cuándo, etc.
  • En relación a la exclusividad: dónde puede vender los productos, si existe exclusividad por zona…
  • Duración de las condiciones: hasta cuándo son válidas las condiciones que se acuerdan.
  • Si existe alguna causa que pueda dar lugar a la finalización del acuerdo.

 

Conclusión: las condiciones pactadas en Agentyc como guía para la relación

Agentyc no puede sustituir de ninguna manera los acuerdos habituales entre empresas y comerciales, pero sí puede servir de guía no solo durante la negociación, sino también para, por un lado, que el comercial sepa qué condiciones y acuerdos de colaboración propone la empresa y, por otro, qué condiciones está dispuesto a aceptar el comercial.

En relación a los contratos que deben ir de la mano de la herramienta Agentyc, hay varios modelos en internet. La cámara de comercio de Sevilla, por ejemplo, propone un modelo que se puede completar en función de nuestras necesidades.

0
Connecting
Please wait...
Enviar un mensaje

Déjanos un mensaje y te responderemos a la brevedad. En este momento no estamos online.

Tu nombre
* Email
* Dinos tu duda
Iniciar sesión

¿Necesitas ayuda? Déjanos tu consulta y te responderemos a la brevedad.

Tu nombre
* Email
* Coméntanos tu duda
¡Estamos online!
Feedback

¡Ayúdanos a mejorar! Siéntete libre de dejarnos cualquier comentario adicional.

¿Cómo calificas nuestro apoyo?

Pin It on Pinterest

Share This